Frentes fríos y masas de aire polar causan heladas en México
Frentes fríos y masas de aire polar provocan heladas en México
Noticias de Chihuahua
El ingreso de nuevos frentes fríos y masas de aire polar provenientes de Estados Unidos está causando heladas, ráfagas de viento intensas y oleajes fuertes en el este del país, desde los estados del norte hasta el Istmo de Tehuantepec. Así lo explicó Guillermo Murray Tortaloro, miembro del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, quien calificó este fenómeno como atípico para la temporada.
Temperaturas extremas en el norte y centro del país
Murray Tortaloro destacó que las temperaturas en las regiones del norte han alcanzado niveles extremos de hasta -15 grados Celsius, mientras que en zonas del centro se han registrado valores de -5 grados, especialmente durante la noche, la madrugada y el amanecer. Estas condiciones se deben a la falta de humedad provocada por las masas de aire polar y el fenómeno de La Niña, que también ha causado una ausencia de nubes y temperaturas elevadas durante el día.
Condiciones menos extremas en el Pacífico
A diferencia de las regiones del norte y centro, en la costa del Pacífico no se han registrado temperaturas tan extremas. Sin embargo, el especialista advirtió que la temporada de frío continuará hasta el 20 de marzo, aunque no necesariamente implicará un recrudecimiento del clima gélido.
Impacto en la población y recomendaciones
Estas
condiciones climáticas han generado desafíos para la población,
especialmente en zonas rurales y urbanas con infraestructura vulnerable.
Las autoridades han recomendado a la ciudadanía:
Abrigarse adecuadamente, utilizando varias capas de ropa.
Evitar exposiciones prolongadas al frío, especialmente niños y adultos mayores.
Mantener una alimentación adecuada y consumir bebidas calientes.
Revisar y asegurar el correcto funcionamiento de sistemas de calefacción en hogares.
Fenómeno de La Niña y su influencia
El fenómeno de La Niña,
caracterizado por el enfriamiento anómalo de las aguas del Pacífico
tropical, ha contribuido a la falta de humedad y a las condiciones
climáticas extremas en México. Este fenómeno, junto con las masas de
aire polar, ha creado un escenario atípico que ha llamado la atención de
los especialistas.
Post a Comment