Header AD

Trump extiende poder de deportación a agencias como la DEA

 

Juez federal suspende orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento. Fiscales estatales se oponen a deportaciones masivas.

Trump amplía poder de deportación y juez bloquea orden sobre ciudadanía

Noticias de Chihuahua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió el poder de deportación a agentes federales fuera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), integrando a la caza de indocumentados a elementos de la agencia antidrogas (DEA) y otras fuerzas del orden público. Sin embargo, un juez federal suspendió temporalmente la orden ejecutiva de Trump que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, calificándola como "descaradamente inconstitucional".

Ampliación del poder de deportación
El secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, emitió una directiva que otorga autoridad a diversas agencias del Departamento de Justicia para investigar y detener a "extranjeros ilegales". Entre estas agencias se encuentran la DEA, la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), el Servicio de Alguaciles y la Oficina Federal de Prisiones.

Esta medida busca intensificar las deportaciones y ampliar la capacidad de las fuerzas del orden para actuar contra la migración irregular. Sin embargo, ha generado críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, que consideran que podría llevar a redadas masivas y violaciones a los derechos humanos.

Bloqueo temporal a la orden sobre ciudadanía
Un juez federal de Seattle, John C. Coughenour, bloqueó temporalmente la orden ejecutiva de Trump que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. El juez calificó la medida como "descaradamente inconstitucional" y ordenó detener su implementación durante dos semanas mientras se realizan nuevas reuniones al respecto.

Esta decisión se dio en respuesta a una demanda presentada por fiscales estatales demócratas y varias agrupaciones de migrantes. Los litigios incluyen testimonios de ciudadanos estadounidenses por nacimiento y mujeres embarazadas que temen que sus hijos no obtengan la ciudadanía.

Respuesta de Trump
Trump respondió a la decisión del juez afirmando que "no es ninguna sorpresa" y aseguró que impugnará la decisión. El mandatario ha defendido su orden ejecutiva como una medida necesaria para controlar la migración y proteger los intereses de Estados Unidos.

Oposición de fiscales estatales
Fiscales de 11 estados, incluyendo Nueva York, California y Illinois, advirtieron que no permitirán que la administración federal utilice recursos estatales para llevar a cabo deportaciones masivas. Estos estados, que cuentan con ciudades santuario, argumentaron que Trump "no puede reescribir de manera unilateral la Constitución".

En un escrito hecho público, los fiscales destacaron que "el equilibrio de poderes entre el gobierno federal y los estados es una piedra angular del sistema federal estadounidense".

Implicaciones y próximos pasos
Este caso es uno de los cinco litigios presentados por 22 estados y varias organizaciones de migrantes en Estados Unidos. Se anticipa que la batalla judicial será larga y compleja, con implicaciones significativas para los derechos de los migrantes y el sistema de justicia estadounidense.

Trump extiende poder de deportación a agencias como la DEA Trump extiende poder de deportación a agencias como la DEA Reviewed by Armando Nevarez on 9:16 a.m. Rating: 5

No hay comentarios.

Post AD