Operativo en San Juanito contra tala ilegal deja aseguramiento de madera
Autoridades refuerzan operativos contra la tala ilegal en San Juanito
Noticias de Chihuahua
Como parte de los esfuerzos para combatir la tala ilegal y los delitos ambientales, diversas dependencias federales y estatales llevaron a cabo operativos de inspección en aserraderos de San Juanito, en el municipio de Bocoyna, Chihuahua.
Coordinación interinstitucional para frenar la tala clandestina
Los operativos se realizaron los días 29 y 30 de enero, con la participación de:
- Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
- Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
- Fiscalía de Distrito Zona Occidente
- Agencia Estatal de Investigación (AEI)
- Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE)
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
Estas acciones forman parte de los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo enfocadas en frenar la deforestación ilegal y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales.
Aseguran madera por irregularidades en documentación
Durante las inspecciones, el personal de PROFEPA detectó anomalías en la documentación de un aserradero ubicado en el kilómetro 80, asegurando 2.6 metros cúbicos de madera para caja de empaque.
En otro establecimiento, fueron aseguradas cuatro guías que amparaban:
- 9.04 metros cúbicos de madera de encino
- 161.09 metros cúbicos de madera de pino
El material no se encontraba físicamente en el sitio, lo que llevó a su resguardo por parte de las autoridades federales, quienes continuarán con las investigaciones correspondientes.
Compromiso en la lucha contra la tala ilegal
Estos operativos buscan reducir el impacto de la tala clandestina en la región, protegiendo los recursos naturales y asegurando que el comercio de madera cumpla con la normatividad vigente. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con estas acciones para evitar la devastación de los bosques en Chihuahua.
Post a Comment