Header AD

Registro del IMSS mejora seguimiento de pacientes con cáncer

 

Más de 207 mil casos de cáncer se detectaron en México en 2024. El IMSS refuerza su atención con el Registro Institucional del Cáncer, mejorando diagnóstico, tratamiento y apoyo a pacientes oncológicos.

IMSS fortalece Registro Institucional del Cáncer para mejorar diagnóstico y tratamiento

Noticias de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa avanzando en la integración del Registro Institucional del Cáncer (RIC), una plataforma clave para el seguimiento de pacientes desde la detección temprana hasta el tratamiento.

Este esfuerzo busca mejorar los indicadores de diagnóstico y atención oncológica, reduciendo retrasos y optimizando el manejo de la enfermedad.

Expansión del registro para incluir más tipos de cáncer

Cada año, el RIC incorpora alrededor de 13 mil casos de cáncer de mama, pero actualmente se amplía para incluir cáncer de próstata, cérvico uterino, colon, tiroides y neoplasias hematológicas.

El doctor Samuel Rivera Rivera, titular de la División de Atención Oncológica de Adultos del IMSS, explicó que el registro permite un seguimiento preciso de los pacientes, lo que ayuda a identificar retrasos en la atención y mejorar la calidad del tratamiento.

"El cáncer no perdona. Si no lo atendemos a tiempo, se puede perder la oportunidad de curación o disminuir la supervivencia", subrayó el especialista.

Estadísticas del cáncer en México

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se estimó que más de 207 mil nuevos casos de cáncer fueron detectados en México.

Los tipos más comunes son:

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de colon y recto
  • Cáncer de tiroides
  • Cáncer cérvico uterino

El IMSS atiende más de 1.5 millones de consultas anuales relacionadas con tumores malignos, concentrando la mayoría de los casos en hospitales generales y regionales.

Dentro del IMSS, los cánceres más frecuentes son:

  • Cáncer de mama (32.7%)
  • Cáncer cérvico uterino (6.7%)
  • Cáncer de piel (6.3%)
  • Cáncer de próstata (5.6%)
  • Cáncer de colon y recto (5.45%)

El doctor Rivera Rivera enfatizó que, aunque factores como edad y genética son inmodificables, otros como tabaquismo, obesidad, consumo de alcohol y mala alimentación pueden prevenirse.

Estrategias del IMSS contra el cáncer

Bajo la dirección del doctor Zoé Robledo, el IMSS ha implementado la Coordinación de Atención Oncológica, una iniciativa que abarca prevención, tratamiento y apoyo psicoemocional para los pacientes con cáncer.

Uno de los casos de éxito es el de Sergio Sosa, un derechohabiente de 73 años que superó un cáncer de próstata metastásico tras recibir 39 sesiones de radioterapia y otros tratamientos en el IMSS.

Tras dos años sin evidencia de la enfermedad, Sergio recomienda a los hombres mayores de 40 años realizar chequeos médicos periódicos y adoptar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de padecer cáncer.

Registro del IMSS mejora seguimiento de pacientes con cáncer Registro del IMSS mejora seguimiento de pacientes con cáncer Reviewed by Armando Nevarez on 8:43 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.

Post AD